Saltar al contenido

Cómo empezar a ser vegano o vegetariano paso a paso

como comer fuera siendo vegano

Bueno, si estás aquí, probablemente es que por algún casual te estás planteando empezar a reducir o eliminar tu consumo de productos de origen animal. O como mínimo te da curiosidad el tema. Es muy posible también que anteriormente ya hayas tratado de buscar algo de información sobre cómo hacerlo, y te hayas saturado un poco con la cantidad de esta que existe. ¿Realmente vale la pena empezar a ser vegano? Sí, si sabes cómo.

Bien, para empezar debes saber que te encuentras en el lugar perfecto: este es un blog vegano, en el cual encontrarás muchísimos consejos e ideas relacionadas con el veganismo. Para empezar, este post es una de mis primeras recomendaciones: voy a tratar de resumirte en 8 pasos como ser vegano de la mejor manera posible, aunque te consideres muy principiante. 

Puedes encontrar la información detallada en el siguiente video, o bien leerla un poco más abajo.

Allá vamos:

https://www.youtube.com/watch?v=pdEjtMaA7aU&t=600s

Pasos para empezar a ser vegano

1. Busca información sobre el veganismo

problemas de ser vegano

Mira vídeos, blogs, documentales, libros, lo que sea sobre el tema. Si tomas la decisión y decides empezar a ser vegetariano o vegano, que sea porque realmente crees en ello.

Y para creer en ello debes tener ciertos argumentos, ya sean a nivel nutricional como ético, tanto para saberlos tú como para saber qué responder cuando te pregunten (créeme que la gente opina y pregunta mucho, MUCHÍSIMO).

En cambiaelchipp te vamos a facilitar el proceso. Te he facilitado un listado de recomendaciones de libros veganos, documentales veganos, cuentas de Instagram y Youtube de recetas veganas, y cuentas de Instagram de activismo vegano.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀

2.Hazte vegano de manera progresiva

Depende mucho del tipo de persona, pero yo aconsejo hacer la transición de manera progresiva. Empieza reduciendo ciertos alimentos, o en ciertas comidas del día, o lo que veas conveniente: dale tiempo a tu cuerpo para que se acostumbre, ya que probablemente lleva mucho tiempo comiendo esos alimentos.

Yo (por poner un ejemplo) estuve unos meses hasta hacerme vegetariana, y luego otros meses hasta hacerme vegana (1 año en total). Y sí, de verdad que al final el cuerpo se acostumbra. Y mucho.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀

3. Para empezar a ser vegano, debes saber cocinar vegano

como ser vegano

No hace falta que sean platos super elaborados, pero un mínimo de repertorio vegano está guay tener para no limitarte a comer lo que comías antes pero sin carne/huevos etc. Además que así no caerás en la opción de estar comprándote todo el rato productos veganos procesados (hamburguesas, latas, etc.) los cuales no suelen ser muy baratos  ni muy sanos.

Tu piensa que combinaciones y opciones hay muchísimas, ¡no se acaban! Seguro que acabas descubriendo platos que antes ni te imaginabas, sorprendiéndote a tí mismo e incluso al resto de personas de tu alrededor (y quién sabe, ¡quizás motivándoles a dar el paso ellos también!).

Si necesitas inspiración, que sepas que si vas a mi sección de recetas veganas en pdf podrás descargarte unas buenas ideas, y si aun quieres más, también tengo un post con una lista de cuentas de recetas veganas.

⠀⠀⠀

4. Dedica un ratito de más en los supermercados

Sobre todo al principio, más que nada para buscar productos veganos que quizás antes ni si quiera te habías parado a mirar…  ¡te sorprenderás de la de opciones que hay! Aquí encontrarás posts donde resumo supermercados dónde comprar productos veganos.

⠀⠀⠀⠀⠀

5Acude a un/a nutricionista (vegano o no)

Si te lo puedes permitir, para tu tranquilidad y la de los que te rodean lo recomiendo mucho, ni que sea una sesión. De esta manera, tranquilizará saber que un profesional te puede dar el visto bueno para pasar a este tipo de alimentación, e incluso asesorar un poco si andas muy perdido/a.

Existen nutricionistas especializados en este tipo de alimentación (y si consigues acudir a uno de ellos muchísimo mejor), pero si no en principio ningún nutricionista debería ponerte ningún tipo de problema con este tipo de alimentación, ya que bien estructurada está demostrado que es saludable.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀

6. Tómate la B12 

empezar a ser vegano

Es necesaria, seas vegano o vegetariano. Explicado en versión rápida, la B12 es una vitamina que se encuentra en la tierra. En la antigüedad, la absorbíamos bien porque cogíamos y comíamos los alimentos que venían directamente “del suelo” (por así decirlo). El problema está en que hoy en día, con todos los pesticidas y tratamientos que se le hace a los alimentos, es muy complicado absorberlo bien y con las cantidades necesarias.

La gente que come carne lo obtiene porque a la ganadería se les suplementa de ello (en el pienso, por ejemplo), de esta manera se obtiene de segunda mano; mientras que los que no comen carne y lo absorben con suplementos lo obtienen, de este modo, de primera mano.

La dosis recomendada son 2.000mcg a la semana, cuando la compres mira de cuantos mcg és cada cápsula, y en función de ello sabrás cuanta cantidad tomar (si por ejemplo, son 1.000 mcg en cada cápsula, pues dos a la semana). Se pueden comprar en Herbolarios o incluso farmacias. Es mejor no tardar demasiado en empezar a tomártela una vez te haces vegetariano o vegano.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀

7. Hazte una analítica de sangre

No es súper imprescindible pero la recomiendo hacer una vez al año, para tranquilizar y poder demostrar a la gente que lo estás haciendo bien (y a ti mismo incluso). Aun así, considero que esto debería hacerlo todo el mundo (independientemente de si es vegano o no), seguro que ayudaría a prevenir enfermedades…

⠀⠀⠀⠀⠀⠀

8. Busca apoyo de la comunidad vegana en las redes sociales

como ser vegetariano

A mí me ha funcionado muchísimo: sigue cuentas de Instagram, canales de Youtube, e incluso personas veganas que puedas preguntar cualquier duda. Saber que no estás solo, y que hay tanta gente que comparte este estilo de vida (que sinceramente, según veo cada vez va a más) tranquiliza y motiva a tomar la decisión y a mantenerla.

Aquí recomiendo cuentas de Instagram sobre veganismo, por si acabas de empezar y no sabes muy bien a quien empezar a seguir.⠀⠀⠀⠀

Si aun así después de leer esto te parece demasiada cosa a hacer, tranquilo/a, no te agobies. A tu ritmo ve intentándolo y ya verás que no es tan complicado cómo parece. Yo era la primera que no lo veía muy claro pero poco tiempo después me di cuenta que realmente valía la pena, y que no era tanto engorro como parecía al principio, de verdad. Es ponerle ganas. 

 

¿Existen problemas al hacerte vegano?

Realmente son pocos los problemas y puntos negativos de hacerte vegano. Yo destacaría:

  • Es muy probable que al principio muchas personas de tu alrededor no estén de acuerdo con esta decisión (probablemente por falta de información y comprensión), y por ello es posible que te toque tener charlas intensas con ellos. Aun así, hablando con respeto y empatía puedes hacerles entender que estas informado y que sabes lo que haces, si hace falta muestrales documentales, estudios o pruebas de que tu doctor aprueba esta decisión para que se queden más tranquilos.

    También he de recomendarte que no pierdas el tiempo intentando convencer a todo el mundo. Te encontrarás personas dispuestas a escucharte y entenderte (con ellas sí que vale la pena dialogar), pero otras que simplemente tratarán de derrumbar tu idea una y otra vez, sin ganas de entenderte realmente, y con este tipo de personas créeme que no vale la pena discutir, probablemente no llegareis a ninguna conclusión.

    empezar a ser vegano

  • En cuanto a salud, no tiene por qué haber ningún problema: muchísimas personas en el mundo son veganas y están perfectamente sanas. Si llegase el caso de que tuvieras algún problema de salud, ten en cuenta que primero vas tú antes que cualquier ética, así que mi recomendación es que te centres en estar bien y que hagas lo posible dentro de tus posibilidades, pero nunca te sientas culpable, cada uno hace lo que puede.

    Aun así eso sería un caso hipotético raro, ya que repito que la gran mayoría de personas veganas que tienen una alimentación vegetal saludable estan bien física y mentalmente y hay muchos estudios que lo demuestran. 

 

Guía de iniciación al veganismo

¿Te has quedado con ganas de saber más?

Tengo algo que sin duda alguna te va a ayudar y mucho: mi ebook «Guia de iniciación al veganismo«, una guia vegana en pdf pensada para veganos principiantes.

 

Cualquier duda, puedes contactar conmigo y te intentaré ayudar encantada.

¡Ánimo!