
A veces, hay algunos consejos que una vez aprendidos parecen tan obvios que se te olvida que hubo un punto en que no los conocías. En este post, pues, voy a tratar de resumirte 9 recomendaciones o trucos útiles que he ido aprendiendo a lo largo de estos años para que puedas aplicar en tu cocina vegana.
Puede que algunas de ellas te resulten evidentes, pero otras quizás ni si quiera te las habías planteado y se pueden acabar convirtiendo en buenos hábitos en tu cocina. Vamos a ello:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
1. Ten siempre ingredientes de base a mano
Para lograr comer vegano y saludable, es indudable que hay que comer variado. Y para ello, en la mayoría de platos vas a tener que ir jugando con uno o dos alimentos que sirvan de base para tu plato: ya sea arroz, pasta, patata, legumbres, quinoa,… mi recomendación entonces es que intentes tener siempre varios de estos (que no suelen ser nada caros) en la cocina, para que simplemente luego tengas que decidir como combinarlos o acompañarlos, y te resulte más sencillo saber por dónde empezar a idear tu plato.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
2.Cuando hiervas verduras, guarda el caldo en tuppers en el congelador
El caldo (de verduras) se vuelve un ingrediente bastante útil (sobretodo en invierno), lo puedes usar para muchísimas recetas: sopas, estofados, paellas, salsas, etc. Pero es cierto que si lo compramos, una vez abierto dura poco. De manera que a veces es mucho más práctico (¡y barato!) aprovechar y en el momento que hiervas verduras (ya sea para puré, o para cualquier otro plato) en lugar de tirar el caldo, mejor mételo en un tupper (o más de uno) y ponlo a congelar. De esta forma, te aseguras tener siempre caldo listo para usarlo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
3. Si te da pereza cortar las verduras, corta un día muchas y congélalas
Tal y como lees. A pesar de que siempre es mejor comerlas frescas, si realmente te da pereza o de normal no dispones de mucho tiempo para cortarlas, un día compra de más, córtalas y guárdalas en tuppers o bolsitas en el congelador.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
4. Ten muchas especias a mano
Las especias muchas veces son la clave para lograr dar ciertos sabores en muchos platos. Como son baratas, recomiendo tener muchas en casa, para despreocuparnos por ellas y poder usarlas en el día a día. Personalmente, las que veo más útiles y versátiles para muchas recetas son: ajo en polvo, pimienta negra, y orégano. Pero para gustos colores:)
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
5. Ten botes de legumbres ya hervidos para los días con prisa
Por suerte, en el momento en el que vivimos resulta muy fácil encontrar en la gran mayoría de supermercados botes de legumbres ya hervidos: garbanzos, lentejas, alubias, frijoles… A pesar de que sale más económico comprarlas sin hervir y hacerlo tú en grandes cantidades, tener varios botes de estos en casa resulta muy pero que muy práctico para los días con prisa. En muy pocos minutos puedes prepararte con ellos una rica ensalada de alubias, o un estofado de garbanzos con caldo y verduras, o un hummus de lentejas… ¡lo que te apetezca!
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
6. Decide el día anterior si quieres cocinar legumbres y ponlas en remojo
Si, a diferencia del punto anterior, prefieres hervir tú las legumbres, es muy aconsejable dejarlas antes en remojo varias horas, de manera que es mejor decidirlo el día anterior y así poder dejarlas en agua toda la noche. Ganarás mucho tiempo luego en hervirlas, ya que al remojarlas se reduce el tiempo de cocción.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
7. Ten pastillas de caldo de verduras para cuando no tengas caldo
Otra opción por si no te apetece o no puedes ponerte a congelar caldos de verduras (como he explicado en el primer punto), es comprar pastillas de caldo. No son tan saludables como tomar caldo directamente, pero se diluyen en agua caliente y dan sabor de caldo (bastante potenciado), de manera que son otra opción para asegurarnos tener caldo de verduras a mano siempre que lo necesitemos.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
8. Bechamel: la clave cuando no sabes que cocinar
A pesar de que se requiere un ratito para hacerla, la bechamel resulta muy práctica cuando queremos hacer un plato mínimamente elaborado pero no podemos invertir mucho tiempo, dinero o ingredientes: patatas hervidas/al horno con bechamel, verduras con bechamel, lasaña, canelones, …
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
9. Los platos combinados siempre salen bien
A veces abres la nevera, ves ingredientes sueltos pero no se te acaba de ocurrir qué plato hacer con ellos. Bueno, pues la verdad es que muchas veces no hace falta pensar tanto: hazlos todos en un plato combinado! Son pocas las combinaciones que quedan mal entre ellas. En un momento puedes preparar un «poti poti» de varias cosas que, ademas de estar bueno y ser nutritivo, queda hasta bonito: arroz, aceitunas, tomate, aguacate, champiñones, garbanzos, salsa de soja, hummus, cebolla, patata hervida… ¡tú prueba!
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Bueeeeeeno, ¡pues espero que te hayan servido algunos de estas recomendaciones para tu cocina vegana!
Si se te ocurre alguna otra, ¡no dudes en comentarlo! Soy todo oídos.