Saltar al contenido

Los 6 Mejores documentales veganos para empezar a informarte

documentales veganismo

Sinceramente, creo que cuando una persona se plantea volverse vegana, necesita hacerlo con consciencia de ello. Es decir: tener un mínimo de argumentos o motivos definidos por los que decide realizar ese cambio en su vida.

Por supuesto que no hace falta saberlo todo, ni mucho menos tener respuestas científicas para cada pregunta sobre nutrición, salud, ética, medio ambiente y veganismo en general; pero tener unas bases claras creo que pueden ayudar a sentirte seguro/a con la decisión y, ya de paso, hacer que la gente que vaya a preguntar sobre ello se lleve una buena sensación respecto el veganismo en general.

Creo también que una muy buena manera para empezar a informarse sobre el tema son los documentales: en pocas horas te pueden ofrecer mucha información de manera sintetizada, y verlos puede, sin duda alguna, hacerte aprender mucho del tema. Es por ello que en este post voy a resumir 6 documentales veganos, es decir, que hablan sobre veganismo que a mi particularmente me han servido para empezar a aprender sobre el tema. Allá van:

1. Empatía

empatia-documentales-veganos

A pesar de que he descubierto este documental relativamente tarde, Empatía ocupa el primer lugar de esta lista ya que considero que es perfecto para empezar. Se trata de un documental español, del 2017, en el cual el hombre que sale como «protagonista» se va haciendo preguntas a lo largo del largometraje relacionadas con la procedencia de la comida. Poco a poco va averiguando las respuestas, entrevistando a varios trabajadores y expertos de diferentes sectores.

Muy recomendado ya que las preguntas que se va haciendo el protagonista son preguntas que se podría llegar a hacer cualquiera, y logran un dinamismo y un ritmo perfecto para irlas siguiendo con mucha claridad. Disponible en Youtube.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

2. Cowspiracy

cowspiracy-documental

Este documental americano del 2014 explica muy bien el impacto medioambiental que provoca la ganadería en el medio ambiente, relacionado, por supuesto, con el consumo de productos de origen animal. Se enseña como esta afecta al planeta y al cambio climático, investigando además diferentes políticas de diferentes organizaciones ambientales como  Greenpeace, Sierra Club, Surfrider Foundation, y Rainforest Action Network.

Disponible en Netflix.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

3. What the health

documentales veganos

Sin duda, uno de los más populares. What the health, resume en una hora y media una cantidad impresionante de estudios relacionados con diferentes enfermedades estrechamente relacionadas con el consumo de productos de origen animal. Muy interesante de ver para dejar atrás el mito de que «adoptar una alimentación vegana implica carencias nutricionales». Disponible en Netflix.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

4. Stranger pigs, Salvados

stranger-pigs

Se trata de un capítulo de la conocida serie de documentales de Jordi Évole, en el cual se investiga la realidad de varias granjas de cerdos en España. Es interesante de ver, ya que son hechos que suceden aquí al lado, en nuestro país, y no en otras zonas del mundo como a veces nos pensamos. A pesar de que sólo se centra en la gestión una conocida empresa, está bien verlo teniendo en cuenta que no solo sucede en esta empresa, sino en muchas otras. Disponible en Dailymotion.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

5. 73 cows

73-cowsEste corto (de unos 15 minutos) de 2018, a diferencia de los otros, no trata de informar a su público sobre una realidad existente, sino que simplemente narra la historia de un granjero de Inglaterra que decidió cambiar las condiciones de sus vacas, y en lugar de explotarlas y llevarlas al matadero (como había hecho su familia durante muchas generaciones), decide donarlas a un santuario para que sean felices. Muy bonito y emotivo de ver, recomendadísimo.

Disponible en Vimeo y varias paginas de Internet, con solo buscarlo te sale.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

6. The milk system

documentales veganos

Y por último, este documental alemán, el cual enseña la realidad de la industria láctea para comprender los efectos de esta producción por medio de las ideas de agricultores, industriales y científicos. Es muy interesante de ver, ya que habla e investiga sobre la industria láctea en general: desde pequeños ganaderos hasta grandes empresas, a diferencia de otros documentales que solo se especializan en esto último. Disponible en Netflix.

¡Espero que te hayan servido! Si se te ocurren más documentales veganos que creas que podría incorporar en esta lista, no dudes en comentármelo:)